TIA - Introducción a la Arquitectura// 2019
Blog de la Cátedra - Introducción a la arquitectura - Facultad de Arquitectura, Diseño, Arte y Urbanismo - Universidad de Morón
lunes, 23 de noviembre de 2015
Cuestiones que todos deben cuidar y revisar en sus proyectos.
* Indicar orientaciones en la planta funcional y en la maqueta.
* Valorizar líneas en planta, en cortes y en vistas.
* Incluir sombras ( en un gis muy clarito) en planta general (1:00 con todo el terreno) y en vistas.
* Evitar letreros que sean tan grandes como los dibujos mismos.
* Representar con máxima rigurosodad: crapinterías, grafismos de vegetación y equipamiento.
* Antes de completar o modificar cualquier sector del proyecto repasar los apuntes del ambiemte correspondiente (todos se encuentran en el blog)
* Elegir grafismos o bloques que con su síntesis acompañen la propuesta grafica del proyecto.
* Evitar los "hatch" que haya que escalar (ladrillos vistos, piedras, rayados, etc), usen sombreados planos de colores claros.
* Trazar la planta de estructuras sobre un calco que se pueda superponer con exactitud sobre el plano de la planta funcional.
* Corregir con la mayor cantidad posible de dibujos.
sábado, 21 de noviembre de 2015
23 / 11 / 2015. Preentrga.
El día 23 / 11 / 2015 todos los integrantes del taller de introducción a la arquitectura está convocados de forma obligatoria a presentar el trabajo que están realizando, dicho trabajo se mostrará a través de:
Maqueta. 1:50.
Planta de techos con sombras, y que involucre todo el terreno completo, donde se apreciará el diseño del espacio exterior. 1:100.
Planta /s de arquitectura. equipadas. Aquí todas las líneas deben estar valorizadas y deben aparecer, por ejemplo los aleros y voladizos en línea punteada. 1:50.
Vistas (4, o sea todas) + Cortes (2). 1:50.
Es imprescindible que todo tenga rótulo.
![]() |
Casa SV | Luciano Kruk |
Etiquetas: 2015, Entregas, Información adicional, Recursos, Representación
miércoles, 18 de noviembre de 2015
jueves, 12 de noviembre de 2015
Más obras de interés.
http://www.designboom.com/architecture/casa-as-alric-galindez-architects-buenos-aires-argentina-08-02-2015/
http://www.dezeen.com/2015/06/24/the-bands-sauna-terrace-lofoten-norway-architecture-students/
http://www.plataformaarquitectura.cl/cl/02-316948/casa-rovira-marcelo-daglio
http://www.lucianokruk.com/casa-h3/
http://www.designboom.com/architecture/a4estudio-case-michael-evans-mendoza-argentina-11-06-2015/
![]() |
a4 estudio elevates copper-toned home to frame the andes mountains |
Etiquetas: 2015, arq. contemporánea, Arq. latinoamericana, Lenguaje, Recursos, Resumen fotográfico
miércoles, 11 de noviembre de 2015
sábado, 7 de noviembre de 2015
Recursos sobre lenguaje arquitectónico.
Click aquí Casa sv.
Click aquí The-quest-house-swanage
Etiquetas: 2015, arq. contemporánea, Lenguaje, Recursos